Blog de José Seguí
Comunicaciones y reflexiones de José Seguí en su actividad profesional en las escalas de la Arquitectura, el Planeamiento y el Diseño.
El Arquitecto José Seguí es titulado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
En 1985 y 1987 José Seguí recibio el Premio Nacional de Urbanismo y en 1986 el Premio Europa Nostra de la Unesco.
El Estudio de Arquitectura de José Seguí cuenta con sedes en Málaga y Madrid.
Artículos
LA AMPLIACIÓN DEL TEATRO BRETÓN DE LOS HERREROS
Hemos ganado el Concurso para la Ampliación del Teatro Bretón de los Herreros en Logroño promovido por la D.G. de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), y en colaboración con PEREIRA-ROYO y la consultora GARCIA...
UN PUERTO DEPORTIVO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD
La propuesta del “Puerto Deportivo de San Andrés” forma parte del conjunto de intervenciones que el “Plan Especial del Puerto de Málaga” plantea como importante operación de transformación urbanística para cualificar y potenciar la relación Puerto‐Ciudad. Desde esta...
MÁS RÍO, MÁS CIUDAD
(Publicado por el periódico Diario Sur el 12 de diciembre de 2021) Aunque el Concurso del Río Guadalmedina se planteaba en el año 2.012 como una consulta de ideas, no dejaba de tener un especial interés de que fueran las Administraciones Públicas Estatal, Autonómica y...
LAS NUEVAS TIPOLOGÍAS: «VIVIENDA+TRABAJO»
(Acuerdo de colaboración i+D+I entre Heidelberg Materials y Estudio Seguí) Las nuevas necesidades que se están originando en la demanda residencial como consecuencia de las transformaciones que se han producido tanto socialmente en los nuevos modelos familiares y...
UN PLAN-PROYECTO PARA LA LÍNEA
Publicación: Revista Planur-e, 21 de julio de 2021 1. Algo más que un Plan General: un “proyecto de ciudad” La redacción de un nuevo Plan General para La Línea de la Concepción se plantea, ante todo, como una oportunidad para definir alternativas y propuestas de...
JOSÉ SEGUÍ: «DIBUJOS Y DISEÑOS»
Exposición en Escuela de Arte San Telmo - Málaga Texto del Catálogo de la Exposición Del 8 al 30 de abril la Escuela de Arte de San Telmo de Málaga presenta en su Sala de Exposiciones una selección de “DIBUJOS Y DISEÑOS” realizados por el Arquitecto José Seguí como...
TRUCAR LA REALIDAD
(Publicado por el periódico La Opinión de Málaga el 3 de febrero de 2021) No parece que la confusión pueda ser una buena alternativa para el debate colectivo de una intervención urbana que precisamente requiere rigor y concreción. Y más aún cuando esta confusión se...
UN HOTEL QUE MIRA A LA CIUDAD
(Publicación: Diario SUR, 19 de enero de 2021) Analizar la propuesta del Hotel “Torre del Puerto” con respecto a las referencias circundantes de la Ciudad y su Puerto, requiere una lectura más dinámica que la limitada visión un tanto aislada de la exclusiva...
HACIA LA CONTEMPORANEIDAD DE LA CIUDAD
Publicación: Diario SUR, 17 de diciembre de 2020 La historia de las ciudades, como espacios excepcionales de innovación e interacción humana, nos muestran sus permanentes capacidades de diversas respuestas ante las continuas demandas y transformaciones que se producen...
EL TREN DEL LITORAL: UN NECESARIO PROYECTO PARA LA ”CIUDAD DEL SOL”
(Artículo publicado en el Periódico SUR el 23/09/2020) Las últimas noticias sobre la posibilidad de aprovechar los fondos europeos del Covid para poder optar a la financiación del proyecto del Tren del Litoral, no deja de ser una gran oportunidad para consolidar...
LA ”GALERÍA” COMO ESPACIO DE TRANSICIÓN ENTRE LA VIVIENDA Y LA CALLE
No es una novedad las transformaciones que se están produciendo de los clásicos balcones de las viviendas, un tanto reducidos y poco útiles, por las galerías-terrazas de mayor dimensión y habitabilidad que aportan un más interesante espacio para incorporar a la...
LA NUEVA LEY DEL SUELO ANDALUZ: «SIMPLE ES MÁS»
Plan General de Málaga, 1983 (Ordenación Sector Teatinos del Avance) La frase "less is more" (“menos es más”) parece que el arquitecto Mies Van der Rohe la cita para definir con claridad la expresión de su arquitectura y la defensa de una lectura más...