Blog de José Seguí
Comunicaciones y reflexiones de José Seguí en su actividad profesional en las escalas de la Arquitectura, el Planeamiento y el Diseño.
El Arquitecto José Seguí es titulado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
En 1985 y 1987 José Seguí recibio el Premio Nacional de Urbanismo y en 1986 el Premio Europa Nostra de la Unesco.
El Estudio de Arquitectura de José Seguí cuenta con sedes en Málaga y Madrid.
Artículos
HACIA LA CONTEMPORANEIDAD DE LA CIUDAD
Publicación: Diario SUR, 17 de diciembre de 2020 La historia de las ciudades, como espacios excepcionales de innovación e interacción humana, nos muestran sus permanentes capacidades de diversas respuestas ante las continuas demandas y transformaciones que se producen...
EL TREN DEL LITORAL: UN NECESARIO PROYECTO PARA LA ”CIUDAD DEL SOL”
(Artículo publicado en el Periódico SUR el 23/09/2020) Las últimas noticias sobre la posibilidad de aprovechar los fondos europeos del Covid para poder optar a la financiación del proyecto del Tren del Litoral, no deja de ser una gran oportunidad para consolidar...
LA ”GALERÍA” COMO ESPACIO DE TRANSICIÓN ENTRE LA VIVIENDA Y LA CALLE
No es una novedad las transformaciones que se están produciendo de los clásicos balcones de las viviendas, un tanto reducidos y poco útiles, por las galerías-terrazas de mayor dimensión y habitabilidad que aportan un más interesante espacio para incorporar a la...
LA NUEVA LEY DEL SUELO ANDALUZ: «SIMPLE ES MÁS»
Plan General de Málaga, 1983 (Ordenación Sector Teatinos del Avance) La frase "less is more" (“menos es más”) parece que el arquitecto Mies Van der Rohe la cita para definir con claridad la expresión de su arquitectura y la defensa de una lectura más...
LA ALTERNATIVA A LA CIUDAD ES LA «CIUDAD»
Artículo: José Seguí Pérez Publicado: Periódico SUR (Málaga), 12 de mayo de 2020 Podríamos entender que la pandemia del “coronavirus” más que una crisis coyuntural va a provocar un auténtico cambio de ciclo que modificará sustancialmente nuestra sociedad, y en...
DIÁLOGO ARTE-FUNCIÓN EN EL DISEÑO DE JOSÉ SEGUÍ
Artículo: Juan Manuel Gómez Segade Publicado: Periódico "Ideal" (Granada), 27 de abril de 1984 La Galería Palace, tras su paso por “Arco 84” ha inaugurado por primera vez en Granada una exposición de muebles, como contrapunto inusitado a lo que habitualmente se expone...
JOSÉ SEGUÍ: EL DISEÑO A LA LUZ DEL MÉTODO
Artículo: Francisco Calvo Serraller Publicación: Periódico El País, 29 de abril de 1984 Durante el presente mes de abril es posible contemplar en Madrid una doble exposición de la obra gráfica y los diseños del arquitecto José seguí, que exhibe simultáneamente...
EL «PROYECTO» DEL PAISAJE
José Seguí Pérez. Arquitecto Cuando visitamos una ciudad, lo primero que percibimos de ella es su realidad física y la actividad urbana que se genera a través de las relaciones que se producen entre sus habitantes. Esta primera visión de la “escala urbana” de la...
JOSÉ SEGUÍ. DISEÑOS (1971-1983) – Manuel Barbadillo
JOSÉ SEGUÍ DISEÑOS (1971-1983) Texto: Manuel Barbadillo, Pintor DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y COLEGIO DE ARQUITECTOS DE MÁLAGA Sala de Exposiciones de la Diputación Provincial, del 20 de Mayo al 10 de Junio de 1983 JOSÉ SEGUÍ. DISEÑOS (1971 -...
LAS NUEVAS RELACIONES «CIUDAD-PUERTO»
En estas últimas décadas se han producido importantes transformaciones urbanas en los espacios portuarios respecto a esa relación urbana que tienen en la ciudad con la que coexiste históricamente. Podríamos destacar,como principales causas de dicha transformación, la...
JOSÉ SEGUÍ. DISEÑOS (1973 – 1983) – Manuel Solá Morales
JOSÉ SEGUÍ DISEÑOS (1971 - 1983) DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y COLEGIO DE ARQUITECTOS DE MÁLAGA Sala de Exposiciones de la Diputación Provincial, del 20 de Mayo al 10 de Junio de 1983 JOSÉ SEGUÍ. DISEÑOS (1971 - 1983) Texto: Manuel Solà-Morales,...
NUEVOS DISEÑOS DE LÁMPARAS DE MESA “TEXTURAS”
Presentamos la nueva colección “Texturas” de Lámparas de Mesa con sus distintos modelos de “Sedas”, “Transparencias” y “Cristales” recientemente diseñadas por nuestro Estudio Seguí. Ha sido el resultado de un complejo trabajo en cuanto a la búsqueda de los efectos que...